Actualmente es un sistema tan avanzado que permite tratar prácticamente todas las maloclusiones dentales; por tanto, todas aquellas que podemos tratar con brackets también las podemos tratar igual de bien con Invisalign®.
MUY BUENA ESTÉTICA
Prácticamente no se ve porque al ser un material transparente se mimetiza con los dientes.
MUY CÓMODO
En primer lugar, porque es un sistema que trabaja con fuerzas muy ligeras y de ahí que las molestias que puede generar son mínimas, en segundo lugar, porque al ser un material tan fino, es difícil que aparezcan heridas en la boca.
MÓVIL TOTAL
Es un sistema que se puede poner y quitar por el propio paciente y por tanto, le permite quitárselo durante las comidas hay y poder comer todo tipo de alimentos sin restricciones.
RESPETA LA SALUD GINGIVAL
Al ser un sistema móvil permite sacarlo para realizar el cepillado habitual y evitar así posibles problemas gingivales e incluso caries dental.
VISUALIZACIÓN DEL RESULTADO FINAL
Una vez la doctora haya hecho el estudio del caso, el paciente podrá observar mediante el software Clincheck, la evolución de su tratamiento como también cuál será su resultado final.
A los adolescentes y los adultos, no a los niños … porque perderán los alineadores… pero hay jovenes muy cuidadosos!
¿Con qué frecuencia visitaré a la doctora?
Citemos los pacientes cada 4 semanas, sobre todo al inicio del tratamiento. Una vez resuelta la adaptación del paciente a la mecánica de tratamiento, en pacientes especialmente responsables, se puede espaciar a las 6 semanas, pero EL PACIENTE NUNCA QUEDA FUERA DE LA TUTELA DEL DENTISTA.
¿Cuánto tiempo se utiliza cada alineador?
Los alineadores hay que cambiarlos cada 15 días. En la última etapa del tratamiento se cambian cada 7-10 días.
¿Cuando dura un tratamiento de Invisalign®?
Depende de la maloclusión inicial. Los casos sencillos se corrigen con 4-5 meses, pero en la mayoría de los casos, el tiempo variará entre el año y medio y los dos años. La prisa se enemiga del resultado final.
¿Es doloroso?
Se puede sentir una pequeña molestia temporal, como de presión, durante los primeros días, al ponerse un alineador nuevo pero esto es normal y es señal de que los alineadores están funcionando bien y los dientes se van moviendo. Estas molestias suelen desaparecer en un par de días.
¿Afecta al habla y al comer el Invisalign®?
El habla no se ve afectada por llevar alineadores ya que están perfectamente pulidos y esto no provoca ningún tipo de problema.
Para comer no suponen ningún problema ya que el paciente tiene la libertad de quitarse los alineadores para comer, cepillarse bien los dientes posteriormente y volverse a colocar los alineadores.
¿Puedo fumar con los alineadores?
No se aconseja fumar con los alineadores puestos, ya que estos se pueden manchar o decolorar.
El Clincheck es la simulación digital del plan tratamiento del paciente generada a partir de sus registros y radiografías, que nos muestra en qué momento tendremos que cambiar el alineador. El estado final es el que el ortodoncista se propone como objetivo dado los diferentes elementos individuales del paciente, como pueden ser constitución, crecimiento, hábitos, presencia de patologías asociadas, etc.
Esta simulación se presenta al paciente ANTES de iniciar el tratamiento para que dé su visto bueno.
Gracias a la colaboración de un paciente de la clínica, le mostramos su Clincheck, se trata del Caso 1, de quien verá abajo las fotografías de inicio y final de tratamiento.
Ver varias veces: prácticamente se mueven TODAS sus dientes y muelas.
Paciente de 28 años que viene a la consulta para tratamiento ortodóncico estético. Se diagnostica una compresión bimaxilar, apiñamiento superior e inferior, mordida abierta anterior y mordida cruzada del incisivo superior izquierdo.
Adulto de 50 años de edad viene a la consulta para mejorar su estética dental. Es un caso que presenta implantes osteointegrados colocados a nivel posterior y quiere resolver el apiñamiento a nivel anterior. Los implantes dentales son fijas, unidos al hueso y pueden limitar el movimiento dental deseado a los dientes restantes.
Al final del tratamiento, además de posicionar bien los dientes, la salud periodontal del paciente ha mejorado. Cuando los dientes se encuentran bien alineados, el cepillado es más eficaz, disminuye la acumulación de placa y mejora la salud periodontal.
Paciente de 32 años que viene a la consulta para mejorar su estética y funcionalidad dentales. Presenta mordida cruzada derecha y de un incisivo superior, apiñamiento inferior, desplazamiento de la línea media inferior y tendencia a la protrusión mandibular.
Paciente adulto de 39 años que viene a la Clínica para mejorar su estética y la función masticatoria. Presenta apiñamiento en maxilar superior severo, maloclusión clase II bilateral completa y mordida abierta anterior.