
03 Ene La radiografía panorámica, un mapa de tu boca
Por si no habías sentido a hablar, la ortopantomografía es la radiografía más básica por nosotros, los dentistas. De hecho, no entendemos una primera visita que no vaya de la mano de este tipo de radiografía, puesto que nos permite hacer un mapa preciso de la boca. Gracias a esto, podemos ver diferentes elementos anatómicos y, en consecuencia, diagnosticar una gran cantidad de patologías como por ejemplo caries, problemas periodontales, infecciones, tumores, defectos en la articulación, senos maxilares, etc.
También son útiles para hacer una primera valoración de la cantidad de hueso y espacio existentes para la colocación de un implante, para el estudio de la erupción de dientes definitivos, para programar un tratamiento de ortodoncia, por el control de las muelas del juicio, etc. Además, la actualización de las ortopantomografías ayuda a observar la evolución periódica de la boca o permite localizar posibles patologías.
Para acabar, aunque como norma general no se recomienda llevar a cabo radiografías en pacientes embarazadas, se pueden realizar si el odontólogo lo considera necesario. Se trata de una prueba segura y con una radiación que se aleja mucho del margen de riesgo que podría dañar el feto.