Bruxismo, un intruso en tu cama.

Bruxismo, un intruso en tu cama.

¿Alguna vez te han dicho que mientras duermes friccionas los dientes y los aprietas haciendo un ruido desagradable?

O quizás has podido notar esa tensión en la mandíbula mientras conduces o realizas alguna actividad.

Pues bien, eso es una patología y tiene un nombre: Bruxismo.

«El bruxismo afecta a más del 70% de la población y puede ser temporal o cronificado siendo la afectación más común y la que requiere ser tratada con mayor urgencia»

Clínica Dental Gaset – Lacasa

Normalmente se detecta durante el descanso. Incluso puedes llegar a despertarte por la presión o dolor en toda la musculatura bucal y, en ocasiones, dolor de cabeza o cervical.

Aunque durante el día también apretamos y friccionamos los dientes de forma inconsciente, normalmente mientras estamos realizando alguna actividad o trabajo.

Este hecho es debido al estrés, estamos en constante tensión y esto se refleja en la musculatura general, incluida la bucal.

El bruxismo afecta a más del 70% de la población y puede ser temporal, motivado por algún episodio de estrés, o cronificado en el tiempo, siendo la afectación más común y la que requiere con mayor urgencia ser tratada para evitar sus nocivas consecuencias.

Algunos de estos efectos son:

  • Dolor mandibular, de cabeza y cervical.
  • Alteraciones en la ATM (articulación temporomandibular), pudiendo provocar desviaciones, chasquidos, inflamación, dolor e incluso dificultad para abrir la boca o posibilidad de bloqueo siendo imposible cerrarla de nuevo.
  • Desgaste de las piezas dentales, perdiendo la forma natural así como la dimensión vertical con el desgaste progresivo.
  • Recesiones en la encía, dejando al descubierto la raíz del diente y exponiéndola incluso a perder láminas de ésta. Esta exposición de la raíz conlleva una gran sensibilidad dental y aumenta el riesgo de caries.
  • Fracturas de piezas dentales así como de obturaciones, coronas, puentes o incluso implantes.

Como podéis ver, el bruxismo es una patología bastante destructiva por lo que es primordial detectarlo a tiempo y realizar revisiones periódicas en la consulta dental.

El bruxismo, no obstante, es una patología de tratamiento relativamente fácil y muy efectivo. Además de intentar remediar la causa (estrés) lo máximo posible, podemos frenar sus consecuencias mediante la colocación de una férula de descarga, que evitará el desgaste y la sobrecarga de la ATM así como protegerá la integridad de los dientes, obturaciones (empastes), coronas (fundas), etc.

Para la confección de dicha férula de descarga se necesitan unos moldes hechos tras el estudio previo del especialista. Estos moldes se envían al laboratorio donde hacen la férula con una resina dura. Esta placa va a medida, es personalizada, y puede ser ajustada a la arcada superior o inferior dependiendo del caso. El grosor que tiene deja la articulación en una posición de reposo para evitar apretar con fuerza, separando además ambas arcadas para que así se desgaste la férula y no nuestros propios dientes. Esta férula se debe llevar por las noches principalmente, pero también se puede colocar durante el día, dependiendo de las necesidades de la persona. Se irán haciendo controles en clínica para hacer retoques si fuesen necesarios y así garantizar la máxima efectividad de la férula.

Si leyendo este artículo te sientes identificado con los síntomas y crees que puedes estar padeciendo bruxismo no dudes en llamarnos para concertar una cita, recuerda que el tiempo es primordial.